Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas

18 de marzo de 2017

Proyectos 167: : Una reunión (extra)ordinaria del Consejo Ejecutivo Mundial (W-EXCO)



de izquierda a derecha: Chris Hogan, Najat Sayegh, 
Edel Churu, Mauricio Lopez,  Ann Marie Brennan, 
Herminio Rico SJ, Alwin D Macalalad, 
Denis Dobbelstein, Rojean C Macalalad
En nuestra CVX no hay espacio para la rutina. De hecho, esta fue la 4ta. ocasión en que nos hemos reunido en Roma desde la Asamblea Mundial de 2013, a finales de Febrero. Aún así, no hay posibilidad de aburrirse. Compartir la oración, los tiempos de celebración, contemplación, todo ello mientras trabajamos, revisamos nuestra historia, y sentimos y analizamos los signos de los tiempos para el futuro; esto crea lazos muy fuertes. Tanto, que el Consejo Mundial W-EXCO es al mismo tiempo una pequeña comunidad de CVX, y un grupo de trabajo con una vocación universal.

Herminio Rico sj, había asistido a la reunión anterior como un “invitado especial”. Este año recibimos al nuevo Herminio, ya como el Vice-Asistente Eclesiástico. Por contraste, fue la primera ocasión en que un miembro de nuestro equipo no pudo asistir a la reunión. Desafortunadamente, Josephine, no pudo acompañarnos. Considerando que nuestro equipo es mucho más que la suma de sus personalidades, una nueva presencia y una ausencia, nos hicieron más conscientes de que cada reunión es única. Aún más, este año tuvimos la oportunidad de encontrarnos con la comunidad de la Curia Jesuita, el equipo Europeo de CVX, y una delegación de la CVX Italia.


2 de diciembre de 2016

Reflexiones en voz alta para reducir la desigualdad

Este es el tercer ensayo que compartimos de la publicación de CVX-LA "La Sociedad del Descarte, Reflexiones sociopolíticas de laicos y laicas ignacianas", de Germán Huanca (CVX Perú/Bolivia), quien sugiere que la reducción de la desigualdad económica debe ser un compromiso cristiano para nuestros días. Hace un breve análisis de la situación social, económica y política en Bolivia; identifica como un tema pendiente la reducción de la desigualdad económica y plantea como punto de partida la redefinición de la riqueza como un bien público y propone algunas acciones para disminuir la desigualdad.

Los invitamos a leer y difundir en nuestras comunidades. Descargar el archivo en el siguiente enlace.


30 de octubre de 2016

Proyectos 165: Juventud—herederos del pasado, pioneros del futuro

Hola amigos! Aquí está el último de los proyectos en la juventud, por Najat Saigh, Chris Hogan, y Josephine Shamwana-Lungu.
Favor compartir y leer en nuestras comunidades!


REFLEXÕES SOBRE A DIMENSÃO SÓCIO-POLÍTICA DA CVX-LA


El segundo ensayo en la publicación de CVX-LA "La Sociedad del Descarte, Reflexiones sociopolíticas de laicos y laicas ignacianas" es de Leandra Camapum De Miranda / Brasil, quien lo resume de la siguiente manera: "Num tempo de imediatismo e de indiferença, de crise de valores e de perplexidade não pode passar des- percebido os excluídos. Frente a isso, o presente trabalho tem como propósito abordar uma re exão acerca dos temas: A Opção Preferencial Pelos Pobres e Discernimento Espiritual E Sócio-Político"

Los invitamos a leer y difundir en nuestras comunidades. Descargar el archivo en el siguiente enlace.

26 de septiembre de 2016

"Mujer, laica Ignaciana y el compromiso político-social"

A partir de este mes publicaremos cada uno de los artículos del libro "La Sociedad del Descarte. Reflexiones sociopolíticas de laicos y laicas ignacianas". Los invitamos a leerlos, difundirlos y comentarlos en sus comunidades, esperamos que enriquezca nuestras reflexiones y discernimientos y así propiciar, desde nuestra vocación ignaciana, un mayor compromiso con el cambio de las estructuras socio-políticas que generan injusticia. 

Empezamos con el artículo "Mujer, laica Ignaciana y el compromiso político-social, compartIendo reflexiones, acciones y deseos", de Olga Moralez Hanuch, de CVX en Corrientes-Argentina. 


Olga nos invita a reflexionar sobre la dimensión política de nuestra misión ignaciana: "Habrá necesidad de advertir que política no es solamente (ni siempre) lo que hace los políticos, sino lo que hacen los ciudadanos y sus organizaciones cuando se ocupan de los asuntos públicos y cotidianos. No todas las personas tienen vocación política, pero sí todas las personas debemos participar y tomar conciencia en cualquier estamento de nuestra sociedad, porque indirecta o directamente participamos, mal o bien.

Debemos salir a la comunidad como laicos ignacianos organizados, construyendo agendas entre ciudadanos y el Estado, con la intención de generar espacios de concertación entre éstos para analizar los problemas de nuestras comunidades." 

16 de julio de 2016

La Sociedad del descarte: Reflexiones sociopolíticas de laicos y laicas ignacianos.


PUBLICACIÓN DE LIBRO DE CVX-LA

Más de cuarenta laicos y laicas ignacianas emprendieron entre mayo de 2014 y diciembre de 2015 un proceso formativo y de reflexión sobre la realidad sociopolítica de América Latina, curso virtual que terminó en un encuentro presencial en Montevideo, Uruguay. A través de este curso, la CVX en Latinoamérica se compromete a ahondar en las causas de la injusticia para buscar remedios estructurales. 

Este libro presenta los trabajos finales de los participantes.
Muestran la diversidad de experiencias y orientaciones teóricas en las que vivimos los laicos y laicas, sin embargo, sí podrán encontrar varios puntos en común: al finalizar el proceso nos sentimos llamados a rescatar el sentido, el significado y el valor de la práctica política. También nos reconocemos llamados a redescubrir que la política es parte esencial de nuestra vocación cristiana, porque ser cristiano es ser seguidor de “un tal Jesús” que se compromete con la historia y nos compromete a dedicar la vida a anunciar y construir el Reino de justicia y fraternidad. Nos sentimos llamados a reivindicar el valor de las pequeñas acciones colectivas, desde el Pueblo, desde abajo para transformar las estructuras. Creemos en una práctica política profética y con parresía —con arrojo, con valentía— que no es neutra, que no sacrifica la justicia en nombre de la —falsa— paz; creemos en una política que toma partido por los últimos: los más pobres, marginados y excluidos, incluida nuestra Pacha Mama, para que todos y todas vivan con dignidad como hijos e hijas de Dios.

GRACIAS A LA UNIVERSIDAD IBERO DE LEÓN Y A DAVID MARTÍNEZ POR SU APOYO PARA QUE SE DESARROLLE CON ÉXITO ESTE PROCESO FORMATIVO Y LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL CURSO DIMENSIÓN POLÍTICA DEL COMPROMISO SOCIAL CVX-LA. 










11 de marzo de 2016

Suplemento Progressio 72: El Cuidado de la Creación

Queridos amigos,

Nos complace anunciar el lanzamiento de Progressio Suplemento No. 72: El cuidado de la creación. Desarrollado por la Comisión de Ecología de la CVX, se erige como la contribución de nuestra comunidad para la acción en curso en la Frontera de Ecología, una de las prioridades de la Asamblea Mundial de Líbano.

En el boletín encontrará reflexiones, historias e invitaciones para la acción apostólica de los miembros CVX en todo el mundo, incluyendo el proyecto del Amazonas. También incluye un bloque de 12 reuniones de grupo, centrándose en el crecimiento en comunión con la creación, así como la profundización de la misión y nuestra respuesta!

Esperamos que encuentre útil para comprometernos aún más la frontera de Ecología. Lo invitamos a compartir esto a las personas y comunidades CVX. Para comentarios (comentarios, preguntas, reflexiones, peticiones) envíenos un correo electrónico a través progressio@cvx-clc.net. Siempre apreciamos escucharlos!

Pueden descargar la publicación a través de los siguientes enlaces:
Inglés: http://goo.gl/G06KlN
Francés: http://goo.gl/iP6qJz
Español: http://goo.gl/cgJped
Saludos,
Alwin D Macalalad
Secretario Ejecutivo
CVX-CLC

26 de marzo de 2014

Libro: Testimonios y Experiencias de un Camino en el Señor


Con motivo de la celebración de los 450 años de las comunidades laicas ignacianas, la CVX Perú a través del CEN ha querido recoger algunos testimonios de laicos, laicas, religiosas y jesuitas que con su sencilla experiencia cristiana nos puedan ayudar a seguir creciendo en comunidad y poder “mirar hacia las fronteras”.

Esta publicación fue presentada el último domingo en la Celebración por el Día Mundial de la CVX en Mi Perú, Ventanilla (Callao).

Esta es la relación de testimonios que podrán encontrar en la publicación:
  1. Alberto Simons, SJ 
  2. Azucena Sánchez 
  3. Blanca Esquivel 
  4. Carlos Rodriguez Arana, Sj 
  5. Carmen De Los Ríos 
  6. Daniel Barreda Polar 
  7. David Uscata 
  8. Deyvi Astudillo, SJ 
  9. Egle 
  10. Fernando Jimenez 
  11. Franklin Ibañez 
  12. Gabriel Sánchez, SJ 
  13. Jairo Rivas 
  14. Javier Uriarte, Sj 
  15. José Antonio Recharte, SJ 
  16. José Flores 
  17. Juan Carlos Morante, SJ 
  18. Luzmila Galván 
  19. Marleni López 
  20. Manuel Alomía 
  21. Mateo Garr, SJ 
  22. Maura Olivera 
  23. Miguel Cruzado, SJ 
  24. Mónica Del Águila, RNJ 
  25. Pilar Romaní 
  26. Ricardo Alfaro 
  27. Roberto Dolan, SJ 
  28. Segundo Torres 
  29. Silvia García De Flores 
  30. Walter Aguilar 
Puede leer o descargar la publicación desde ESTE ENLACE.

Noticia publicada originalmente en www.cvx.pe

21 de mayo de 2013

Libro de CVX-LA: Participación socio-política del laicado cristiano

 Descarga el libro haciendo click aquí.

"Para un cristiano, incidir en la estructura social significa hacer que la sociedad se parezca un poco más a los sueños de Jesús para el mundo. ¿Por qué el cristiano debe “incidir” en las estructuras sociales? ¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son los principales desafíos? ¿Qué buenas prácticas tenemos ya? ¿Se trata de incidir en el cotidiano o más bien en las grandes estructuras a través de campañas grandes y llamativas? ¿Se puede hacer solo y/o más bien dentro de una asociación o comunidad eclesial (la CVX, por ejemplo)? 


Estas y otras son algunas de las preguntas que surgen en el contexto latinoamericano y que hemos querido responder comunitariamente en el presente volumen." 
Introducción al libro (Franklin Ibañez, Secretario Ejecutivo CVX)

EN MEMORIA DE TONY RODRÍGUEZ -CVX CUBA- Y PALMIRO GONZÁLEZ -CVX GUATEMALA- VERDADEROS HERMANOS DE MISIÓN

1 de febrero de 2011

Magis III: Reflexiones de laicas y laicos desde los Desafíos Cotidianos

Nuestro caminar tiene sentido cuando los sueños desde nuestra espiritualidad se vuelven vida al servicio de otros, y esa vida se vuelve seguimiento del Jesús vivo en nuestro ser; y eventualmente ese Jesús al que seguimos se vuelve signo para otros y otras. HOY CELEBRAMOS LA GRACIA DEL MAGIS III, el cual como puerta de entrada para el MAGIS IV que acabamos de compartir, ha dejado su gran HUELLA en el camino con un FRUTO que esperamos sea gracia para tantas y tantos laicos, laicas, religiosos, ignacianos, y en general cristianos, mediante este LIBRO ELECTRÓNICO: "LO QUE MÁS NOS CONDUZCA AL FINAL PARA EL QUE FUIMOS CREADOS; Reflexiones de laicas y laicos desde los Desafíos Cotidianos". Anexo el texto.

Gracias a David Martínez por su servicio a cargo del Magis III, gracias a todo el equipo que hizo posible este LEGADO, gracias a Dios sobre todo y siempre por la vida puesta en los corazones que hoy se hicieron relato en este libro. Incluso las tantas que no han sido publicadas pero que son huella en cada una y uno de nosotros. EL MAGIS DICE SÍ A LA VIDA Y SIGUE SIENDO SIGNO DE FE Y ESPERANZA EN TIEMPOS COMPLEJOS.

Este trabajo, como muchos más, es testimonio de que sí podemos dar ese paso adelante como CVX y dar razón de nuestra esperanza.
Lo que más nos conduzca al fin para el que fuimos creados (Programa MAGIS III)